Un saludo.
DIABLO 3
.
miércoles, 11 de julio de 2012
jueves, 14 de junio de 2012
Elementos
Al
recorrer los oscuros escenarios de Diablo III, encontrarás diversos objetos que
aparecerán en lugares aleatorios del mapa.
Santuarios

Cuando
hagas clic sobre un santuario profanado, lo purificarás, y tus aliados y tú
recibiréis una mejora temporal de vuestras habilidades que durará un breve
periodo de tiempo. Cada santuario que encuentres solo proporcionará su efecto
una vez y no podrás recibir los distintos efectos de los santuarios del mismo
tipo.
Estos
son los santuarios que podrás encontrar y sus efectos:
- Santuario iluminado: Recibes una mejora que aumenta en 10% la experiencia al matar monstruos.
- Santuario de frenesí: Tu velocidad de ataque aumenta un 25%.
- Santuario de protección: Reduces el daño recibido en 25%.
- Santuario de fortuna: Recibes una mejora que aumenta en 25% el índice de encontrar objetos mágicos y oro.
Pozos curativos
Los pozos
curativos,
recipientes de un rojo brillante que parecen charcos de sangre, pueden
restaurar tu vida (y la de tus aliados) con solo
un clic. Una vez utilizado, el pozo curativo no se puede volver a usar
inmediatamente, y se volverá a llenarse pasado un tiempo.
Elementos destruibles
Varios elementos inanimados
pueden destruirse para conseguir alguna ventaja. Puedes romper muebles,
estanterías y tiestos. Las puertas y verjas que te impiden el paso a menudo
pueden destruirse; los troncos rodantes, las lámparas que se caen y los muros
endebles pueden volverse en contra de tus enemigos si los rompes en el momento
oportuno.
Arcones
Los arcones contienen armas, oro y otros
tesoros. Pueden encontrarse en formas y tamaños varios, tales como cadáveres
abandonados, bolsas olvidadas, tocones de árbol y baúles llenos de tesoros.
Solo tienes que hacer clic sobre ellos para abrirlos (o apartarlos) y hacerte
con sus riquezas.
FUENTE: propia y guía oficial.
FUENTE: propia y guía oficial.
El mundo
El mundo de Santuario nunca es
el mismo dos veces. Esto se debe a que enormes porciones de los escenarios del
juego, aparte de los puntos importantes como los pueblos, ciudades y otros
lugares de interés, están situadas al azar. Como piezas de un puzle, encajan
para formar laberintos, mazmorras y extensas regiones salvajes que son
diferentes cada vez que empiezas a jugar.

¡Incluso los objetivos de las búsquedas pueden cambiar!
Campamento y transportadores
Por suerte, tendrás cierta estabilidad a la que
agarrarte. Los pocos espacios seguros de Diablo III –campamentos y ciudades–
estarán exactamente donde los viste por última vez. Aquí te encontrarás con vendedores que te ofrecerán objetos y
repararán tu equipo. También es donde se reunirán tus seguidores y PNJ claves: haz clic sobre
cualquiera de ellos para iniciar un diálogo, pedirles consejo o simplemente
conocer su historia.

Hacer clic en un transportador
abre el menú de transportadores, que muestra los que ya has descubierto. El más
cercano a tu objetivo de búsqueda más actual tendrá un cáliz al
lado: cuando quieras avanzar en la historia, dirígete allí.
Búsqueda
Las búsquedas son la historia de Diablo III y
tu batalla contra los Infiernos Abrasadores.
Podrás ver una descripción completa de cualquier
búsqueda que te hayan ofrecido, incluido tu objetivo y dónde debes ir para
encontrarlo, en tu diario (al que puedes acceder con la tecla "J").
Tu diario también guarda un registro de tu viaje: un bestiario de los enemigos
que has encontrado, una colección de los tomos de sabiduría que has leído, y
similares.
Muchas búsquedas garantizan
recompensas: oro, experiencia y a veces objetos. Algunas búsquedas tienen
objetivos adicionales, tareas que no necesitas llevar a cabo para completar la
búsqueda, pero que te darán beneficios significativos si las realizas, como
experiencia adicional u oro.
Normalmente, recibirás las
búsquedas de tus aliados más cercanos – personas que viajan contigo y dependen
de tu liderazgo y combate. Pero a veces descubrirás que el propio mundo te
presenta una senda que recorrer, un enemigo que matar u otras... oportunidades.
Eventos
En tu
recorrido por el mundo de Santuario, también te encontrarás con eventos, pequeñas piezas del juego
como búsquedas en miniatura. Cuando inicies un evento, verás el nombre del
evento aparecer en la pantalla junto a las condiciones de éxito.
Los eventos son rituales
demoníacos, emboscadas enemigas y cuevas llenas de prisioneros hambrientos y
cambios aleatorios de la fortuna, que te distraen, ayudan o dañan en tu avance
por la trama principal de Diablo III. Pueden ofrecer distintas recompensas,
presentar enemigos diferentes e incluso cambiar de condiciones cada vez que las
juegues.
Generación aleatoria
Todos los aspectos aleatorios
de Diablo III están diseñados para mejorar la experiencia de empezar a jugar de
nuevo, pero también significa que tu progreso en el juego se desarrolla de una
forma única.
No tienes que guardar
manualmente la partida para retomarla donde la dejaste. Tu estado en el juego
(incluida la experiencia obtenida, los tesoros adquiridos y las búsquedas
completadas) se guardan automáticamente según avances y alcances puntos de control, y se
volverán a guardar cuando dejes de jugar y selecciones la opción
"Abandonar partida" o "Salir de Diablo III" en el menú
de opciones.
Si has terminado la partida en
mitad de una mazmorra o un territorio salvaje, no reaparecerás allí cuando
cargues tu personaje, sino que aparecerás en el último punto de control o en el
lugar "seguro" más cercano, normalmente una ciudad o campamento. Para
volver al lugar de tu última batalla, puedes ir corriendo, siguiendo tus
propios pasos, o usar un transportador. Cuando hayas llegado a un
transportador en un acto concreto, podrás volver a esa área en cualquier
momento en un abrir y cerrar de ojos, así que son puntos muy importantes para
tu progreso en el juego.
Tienes la posibilidad de
explorar todo lo que quieras, pero siempre deberías andarte con cuidado y buscar
transportadores para moverte de forma eficiente por el mundo del juego.
Mapa
Cuando entres en un área nueva, verás un mapa
incompleto de ese espacio, con zonas en gris. A medida que vayas recorriendo la
zona, empezarás a trazar un mapa.
Si no encuentras el camino,
puedes abrir el mapa (la tecla "M" o "TAB", por defecto)
para hacerte una idea aproximada del terreno que te rodea. Las áreas que aún no
hayas explorado estarán cubiertas por una oscuridad impenetrable hasta que
pases por ellas, momento en el que se rellenarán y podrás ver los límites de
dicha área en mayor detalle. Si ves un círculo latiendo en tu mapa, dirígete
hacia él: indica la posición y dirección relativas de tu objetivo de búsqueda
más cercano.
También
puedes ver el minimapa, una versión más pequeña y
ampliada de este mapa en todo momento en la esquina superior derecha de la
pantalla. Este minimapa es útil para una exploración rápida cuando no quieres
abrir tu mapa.
Monstruos
Hay muchos, muchos monstruos distintos acechando
en Santuario, y todos intentarán matarte de diferentes maneras. Algunos escupen
ácido o te lanzan huracanes desde lejos; otros se lanzarán sobre ti para
intentar derribarte y destrozarte antes de que puedas reaccionar.
Además de la enorme variedad de
monstruos "normales" que recorren la tierra, de vez en cuando también
te enfrentarás con monstruos especiales.
- Los monstruos campeones tienen nombres marcados en azul. Suelen viajar en grupo y son más poderosos que los monstruos "normales": hacen falta más impactos para matarlos, hacen más daño y tienen habilidades especiales llamadas afijos, como les permiten realizar ciertas acciones como teletransportarse para evitar tus ataques o lanzar rayos cada vez que reciben un impacto.
- Los monstruos raros tienen nombres marcado en amarillo. Suelen poseer más vida que los de su especie, tienen un afijo especial y normalmente van acompañados de tres o cuatro de sus esbirros, que son más débiles, pero poseen facultades similares.
- Los monstruos únicos tienen nombres marcados en color púrpura. Suelen ser más poderosos que los campeones: tienen más salud, hacen más daño y a menudo tienen varias habilidades.
Tanto los monstruos raros como
los únicos dan recompensas ajustadas a su mayor dificultad: esferas de salud más
grandes con mayor poder de curación, más oro y más (y a menudo mejores)
objetos.
En ciertos puntos del juego, te encontrarás ante monstruos
jefes verdaderamente
aterradores: enemigos enormes o extremadamente peligrosos que ensombrecen al
resto. Necesitarás de todas tus habilidades y tu astucia para derrotar a estas
monstruosidades. Si logras eliminarlas, conseguirás recompensas muy poderosas.
FUENTE: propia y guía oficial.
miércoles, 13 de junio de 2012
Controles
de combate
Las
habilidades son los poderes legendarios que definen a los héroes:
los golpes demoledores, las oleadas de fuego y las terroríficas
invocaciones que recorren el campo de batalla, dispersando los grupos
de demonios menores y retorciendo de dolor a los lugartenientes más
letales del infierno.
Cada
clase tiene habilidades únicas, especializadas para complementar los
talentos particulares de su clase. Por ejemplo, el bárbaro puede
utilizar la habilidad Torbellino para girar trazando un arco y atacar
a todos los enemigos adyacentes a la vez: perfecto para desafiar a un
grupo entero de monstruos y reducirlos a una pasta sanguinolenta.

Recursos
La
mayoría de las habilidades se alimentan del recurso de tu clase, una
reserva limitada de fuerza, como tu vida, que se gasta al usar tus
ataques y habilidades más potentes. Puedes controlar ese recurso, y
por extensión saber cuánto poder te queda para usar tus
habilidades, echando un vistazo a la esfera de color al otro lado de
tu salud, en la parte inferior derecha de tu pantalla.
Todas
las clases tienen un recurso propio. Puedes saber más sobre ellos en
las páginas
de clase.
Usa
tus habilidades
Para
aprovechar al máximo tus habilidades, debes colocarlas en tu barra
de acción. Puedes hacerlo en la ciudad abriendo tu menú de
habilidades (la tecla "S", por defecto) y haciendo clic en
las habilidades que quieras utilizar. Tus habilidades se asignarán
automáticamente a una tecla numérica del teclado o a un botón del
ratón.
Puedes usar cualquier habilidad de tu barra de acción haciendo clic sobre el icono, o pulsando la tecla numérica o botón del ratón correspondiente. Para usar una habilidad de ataque contra un monstruo, solo tienes que asegurarte de destacarlo (sitúa el ratón sobre el monstruo) y luego pulsar la tecla o el botón del ratón correspondiente a la habilidad que quieras usar.
Si
tienes éxito, el enemigo al que has atacado debería disolverse en
un caos de carne humeante y sangre quemada.
Bien hecho.
Experiencia
y niveles
Al
matar monstruos y completar búsquedas, conseguirás experiencia,
una representación numérica de tu aumento de poder. Alcanzar un
nuevo límite de experiencia (por ejemplo, pasar del nivel uno al
nivel dos) se denomina "subir de nivel". A menudo, al subir
de nivel, se desbloquea al menos una nueva habilidad – verás la
nueva habilidad desbloqueada en la pantalla, y también podrás verla
en tu menú de habilidades (la tecla "S", por defecto).
También desbloquearás espacio para habilidades adicionales en la barra de acción (en los niveles 2, 4, 9, 14 y 19, hasta un máximo de 6 habilidades activas) así que también crecerás en versatilidad además de en poder.
Habilidades
pasivas
Cuando
alcances el nivel 10 (y de nuevo en los niveles 20 y 30)
desbloquearás una casilla de habilidades
pasivas,
hasta un máximo de 3 habilidades pasivas. Las habilidades pasivas no
aparecen en la barra de acción y no se utilizan haciendo clic sobre
ellas o pulsando teclas numéricas; en vez de eso, otorgan
bonificaciones que te mejoran en todo momento. Por ejemplo, pueden
hacer que seas más
difícil de alcanzar,
o que tus hechizos defensivos duren
más tiempo.
Tu
repertorio de habilidades para matar monstruos aumentará con
rapidez, y pronto te encontrarás con más opciones de las que puede
contener tu barra de acción.
Puedes cambiar las habilidades a tu disposición desde el menú de habilidades: solo tienes que escoger las habilidades que deseas utilizar. Si deseas asignar tus habilidades en una configuración no estándar (por ejemplo, escoger cuatro habilidades defensivas), primero debes abrir el menú del juego, escoger “Opciones”, luego “Juego”, y marcar la casilla “Modo optativo”. Si intentas ajustar tus habilidades activas mientras recorres la naturaleza o te arrastras por una húmeda mazmorra, se iniciará un periodo de reutilización antes de que puedas usarlas, es decir que no estarán disponibles durante un breve periodo de recarga dependiendo del nivel de dificultad en el que estés jugando:
Puedes cambiar las habilidades a tu disposición desde el menú de habilidades: solo tienes que escoger las habilidades que deseas utilizar. Si deseas asignar tus habilidades en una configuración no estándar (por ejemplo, escoger cuatro habilidades defensivas), primero debes abrir el menú del juego, escoger “Opciones”, luego “Juego”, y marcar la casilla “Modo optativo”. Si intentas ajustar tus habilidades activas mientras recorres la naturaleza o te arrastras por una húmeda mazmorra, se iniciará un periodo de reutilización antes de que puedas usarlas, es decir que no estarán disponibles durante un breve periodo de recarga dependiendo del nivel de dificultad en el que estés jugando:
Normal:
5 segundos
Pesadilla:
10 segundos
Infierno:
15 segundos
Averno:
120 segundos
Runas
de habilidad
Las
runas de
habilidad son
una forma de personalizar tus habilidades más allá de sus poderes
básicos. A partir del nivel 6, empezarás a desbloquear runas para
tus habilidades que te permitirán modificar drásticamente sus
funciones. Por ejemplo, podrías aumentar el alcance o la duración
de una habilidad en particular, o modificarla para que haga volar a
los enemigos cuando antes solo les hacía daño. Puede hacerse que
una habilidad, con la que antes debías apuntar cuidadosamente hacia
un grupo de enemigos, ahora acierte de forma automática.
Puedes acceder a tus runas de habilidad en el menú de habilidades; tras seleccionar la habilidad que quieras usar, verás una lista de las runas justo debajo – solo tienes que elegir la runa desbloqueada que quieras aplicar. Solo puedes aplicarle una runa a cada habilidad.
Puedes acceder a tus runas de habilidad en el menú de habilidades; tras seleccionar la habilidad que quieras usar, verás una lista de las runas justo debajo – solo tienes que elegir la runa desbloqueada que quieras aplicar. Solo puedes aplicarle una runa a cada habilidad.
Para
experimentar con la lista completa de las habilidades y runas de
Diablo III, utiliza la calculadora
de habilidades.
Vida

Tu atributo de vitalidad (en conjunción con cualquier habilidad pasiva y equipo potenciador de la vitalidad que lleves) dicta cuánta vida tienes. Puedes recuperar vida rápidamente haciéndote con esferas de salud que sueltan los monstruos derrotados.

Cuando
tu vida se reduzca peligrosamente, verás un halo rojo alrededor de
la pantalla: es una señal de que necesitas huir de la batalla,
curarte, o ambas cosas. Cuando la esfera roja esté vacía, morirás.
Muerte
Muerte
La
muerte no es el fin en Diablo III, pero tampoco es algo que deba
tomarse a la ligera. Cuando mueres, vuelves al último punto
de control alcanzado
– los puntos de control son puntos invisibles del mapa que miden tu
avance en el juego.
Volverás a la vida con la salud completa, pero los consumibles que hayas utilizado habrán desaparecido permanentemente, y tus objetos equipados sufrirán pequeños daños (10%) a su durabilidad. Reparar el daño a la durabilidad de tus objetos costará varias monedas de oro. Puedes encontrar más información sobre la durabilidad de los objetos en la sección de equipo de esta guía.
FUENTE: guía oficial y http://www.diablo3-esp.com/
Volverás a la vida con la salud completa, pero los consumibles que hayas utilizado habrán desaparecido permanentemente, y tus objetos equipados sufrirán pequeños daños (10%) a su durabilidad. Reparar el daño a la durabilidad de tus objetos costará varias monedas de oro. Puedes encontrar más información sobre la durabilidad de los objetos en la sección de equipo de esta guía.
FUENTE: guía oficial y http://www.diablo3-esp.com/
lunes, 11 de junio de 2012
Información básica
Jugar a
Diablo III es sencillo; haz clic con el botón del ratón para realizar casi
todas las acciones disponibles.
Para moverte, sitúa el cursor
del ratón en el punto al que quieres ir, haz clic con el botón izquierdo y tu
personaje se dirigirá hacia allí, evitando todos los obstáculos. También puedes
mantener pulsado el botón del ratón para moverte, o arrastrar el ratón para
cambiar de dirección.
Eso es todo. De esta forma
puedes interactuar con objetos tales como puertas, verjas y arcones del tesoro.
Puedes recoger objetos al hacer clic sobre ellos. Si encuentras personas con
las que quieres conversar, al hacer clic sobre ellas podrás hablar con ellas y
oír lo que tengan que decir.
Clic. Clic. Clic.
En Diablo III, cada héroe
cuenta con un poder inmenso: increíbles músculos, velocidad, resistencia o
inteligencia que les permiten desafiar a la oscuridad. Estas cualidades básicas
se denominan atributos, números que representan lo poderoso que es un héroe en
su área de especialización. Aquí tienes un breve resumen de los atributos
heroicos de Diablo III:

Controles principales

Santuario es un mundo inmenso y encontrarás
muchas cosas con las que interactuar. Para ver si puedes interactuar con un
elemento, pasa el cursor del ratón por encima. Si el elemento aparece
resaltado, entonces haz clic sobre él para interactuar con dicho objeto.

Clic. Clic. Clic.
No obstante, los habitantes más
peligrosos de Diablo III no se quedarán quietos esperando a que hagas clic
sobre ellas.
Controles de combate
El combate es el corazón palpitante de Diablo
III. En tu travesía por embrujados cementerios, abrasadores desiertos y otros
peligros lugares que encontrarás a lo largo de tus aventuras, te perseguirán monstruos surgidos de entre las sombras
que se lanzarán sobre ti en enjambres y excavarán bajo tus pies. A veces los
oirás en la oscuridad antes de que te ataquen, y muchos te perseguirán si
huyes.
Haz clic sobre un monstruo y,
por defecto, tu héroe golpeará o disparará contra él, según tengas equipada un arma de combate cuerpo a
cuerpo o a distancia.
Si alcanzas al monstruo, le
harás un daño basado en el arma que tengas equipada y tu nivel (puedes ver el
daño que harás de media en la página de inventario, la tecla "l", por
defecto).
Cuando ataques a un monstruo,
verás una barra roja sobre su cabeza: esta es la salud del monstruo, una
presentación visual del daño que puede sufrir antes de explotar violentamente o
colapsarse en un charco rojo a tus pies.
Cuando la barra se reduzca
desde su estado lleno (rojo) a vacío (negro), el monstruo estará muerto. Si ves
la mitad superior de su torso arrastrándose hacia ti, con sus garras intentando
alcanzar tu cuello, entonces no está muerto.
La barra de acción
En el
centro de la parte inferior de la pantalla, verás una barra compuesta de
pequeños cuadrados. Esta es la barra de acción.
La barra de acción contiene tus habilidades activas, poderes específicos de
tu clase que te ayudan a matar demonios más rápido o permanecer con vida más
tiempo.
También
muestra potentes objetos, como las pociones
de curación (la
tecla "Q", por defecto). El uso inteligente de estas habilidades y
objetos representará la diferencia entre la vida y la muerte en las batallas
más duras.
El uso de las habilidades de tu
barra de acción se activa presionando la tecla numérica o el botón del ratón
correspondiente (que aparece bajo el icono de la habilidad). Para más
información sobre el uso de las habilidades de la barra de acción, lee la sección
de habilidades.
OTROS BOTONES
A la derecha de la barra de acción verás otros
iconos:
Portal de la ciudad: Hacer clic en el botón del círculo azul (la
tecla "T", por defecto) invocará lentamente un portal para regresar a
la seguridad de tu campamento o de la ciudad. El portal funciona en ambas
direcciones, por lo que puedes volver a la naturaleza o a la mazmorra que hayas
abandonado después de terminar tus asuntos en la ciudad. Desbloquearás la
habilidad del portal de la ciudad al principio del Acto I. Solo se puede abrir
un portal al mismo tiempo y existen algunas áreas en las que no se puede crear
un portal.
Habilidades: Hacer
clic en la espada (la tecla "S", por defecto) abrirá tu ventana de
habilidades, donde puedes seleccionar y ver tus habilidades. Puedes encontrar
información adicional sobre tus habilidades en la sección de habilidades.
Inventario: Hacer
clic en la silueta (la tecla "I", por defecto) abrirá tu ventana de
inventario. Tu inventario contiene el botín que has adquirido en tu viaje,
tanto los objetos que tienes equipados como los que estás transportando. Puedes
encontrar más información sobre tu inventario en la sección de inventario.
Búsquedas y diario: Hacer clic en el cáliz (la tecla "J", por defecto) abrirá
tu diario de búsquedas, que contiene una lista de tus tareas activas y un
diario que describe las criaturas y personas que has encontrado. Puedes
encontrar más información sobre tu diario y tus búsquedas en la sección de búsquedas.
Menú del juego: Por último, hacer clic en el icono del ordenador (la tecla
"Esc", por defecto) abrirá el menú del juego, donde podrás ver y
cambiar ajustes fuera del juego.
Menú del juego
Opciones:
Puedes ajustar la experiencia de juego de Diablo 3 a tus especificaciones con
los siguientes submenús:
- Vídeo: Ajusta tu configuración de vídeo para cambiar la resolución, los parámetros gráficos, mejorar el rendimiento, etcétera.
- Sonido: Modifica tu configuración de sonido, el volumen del juego, los subtítulos, etcétera.
- Cuenta: Elige el idioma del juego, qué casa de subastas quieres utilizar, etcétera. Las opciones disponibles en este submenú se ven afectadas por la región de tu cuenta de Battle.net.
- Social: Ajusta las opciones de tu lista de amigos, activa las notificaciones o bloquea a los jugadores con quienes no quieras comunicarte.
- Juego: Modifica la información que se muestra en el juego, desde los consejos hasta los números de daño, etcétera.
- Atajos de teclado: Cambia las funciones de las teclas desde los atajos de teclado por defecto de Diablo III.
Asistencia al cliente: Contacta con el servicio de asistencia al
cliente de Blizzard para solucionar un problema o informar de un fallo.
Partida pública: Convierte tu partida en una partida de acceso público para que
cualquiera pueda unirse. Puedes encontrar más información sobre las partidas
públicas en la sección sobre jugar con amigos.
Abandonar partida: Abandona la partida actual (se guardarán todos los progresos
realizados) y vuelve al menú principal.
Salir de Diablo III: Cierra el cliente de juego de Diablo III.
Volver a la partida: Cierra el menú del juego y vuelve a la partida
que estás jugando.
Atributos

- Fuerza: El atributo principal de los bárbaros. La fuerza aumenta el daño del bárbaro, y aumenta la armadura de todas las clases.
- Destreza: El atributo principal de los cazadores de demonios y los monjes. La destreza aumenta el daño de cazadores de demonios y monjes, y aumenta la probabilidad de esquivar de todas las clases.
- Inteligencia: El atributo principal de los médicos brujos y los magos. La inteligencia aumenta el daño de médicos brujos y magos, y aumenta las resistencias de todas las clases.
- Vitalidad: Aumenta la vida – la cantidad de daño que puedes recibir antes de morir.
- Armadura: Reduce la cantidad de daño que recibes de los ataques enemigos.
- Daño: Indica la cantidad media de daño que causas con tus ataques. El daño se deriva de tu nivel, las armas equipadas, el atributo principal, la velocidad de ataque y la probabilidad de causar golpes críticos.
Todas las clases poseen estos
atributos, pero según tu estilo de juego podrás centrarte en unos más que en
otros.
Por ejemplo, si te dedicas a
entrar y salir del combate lanzando golpes rápidos en vez de enfrentarte cara a
cara con tus enemigos, puedes preocuparte más por el daño y menos por la
vitalidad. ¿Para qué aumentar tu salud si nunca te alcanzan, no?
Los atributos aumentan
automáticamente al subir de nivel. Te harás
más fuerte al destruir enemigos y avanzar en el juego. Además, muchos elementos
de equipo que encontrarás están encantados para otorgar bonificaciones
especiales a los atributos cuando los tengas equipados. Elige tu equipo para
potenciar los atributos más importantes para ti.
Puedes ver tus atributos en
cualquier momento desde la página de inventario (la tecla "I", por
defecto).
Niveles de dificultad
Diablo
III no termina al completar el último acto. Tras superar Diablo III dificultad Normal, desbloquearás un nuevo nivel
de dificultad con el que podrás continuar el juego: la dificultad
Pesadilla. Si
eres lo bastante afortunado y astuto para superar el juego en Pesadilla, desbloquearás la dificultad Infierno. Si logras superar el
Infierno... el Averno te espera.
Puedes traspasar tus personajes
(y todos sus niveles, habilidades, poderes y equipo) al nuevo nivel de
dificultad, pero eso no significa que puedas aplastar demonios indefensos. Usar
a tu personaje preexistente en el nuevo nivel de dificultad es necesario. Es una rama rota en unas
arenas movedizas. Necesitarás todas las ventajas posibles solo para permanecer
con vida.
En los modos Pesadilla e
Infierno (y más allá), seguirás subiendo de nivel y encontrando conjuntos de
objetos, gemas, runas de habilidad, pociones, armaduras y armas solo
disponibles en estos niveles. A medida que tu poder aumenta, también lo hará el
de tus enemigos
Una vez que hayas alcanzado el
nivel 60, derrotar a ciertos jefes otorga un beneficio temporal a tus
habilidades llamadas "Valor nephalem". Este beneficio dura 30
minutos, persiste en la muerte y se acumula con otros valores nephalem hasta un
total de cinco veces. Cada beneficio de valor nephalem otorga un incremento de
15% a los índices de búsqueda de objetos mágicos y de oro.
Buena suerte.
Personajes adicionales
Puedes
crear un personaje incondicional en la pantalla de creación de
personajes después de llegar al nivel 10 con cualquier héroe de Diablo III. Los
personajes incondicionales empiezan a jugar a Diablo III en dificultad Normal y
avanzan por los niveles de dificultad siguientes, igual que los personajes
"normales", pero se diferencian de los personajes normales en un
aspecto crucial:
SI TU PERSONAJE INCONDICIONAL MUERE, ESE PERSONAJE ESTÁ MUERTO
PERMANENTEMENTE. Nunca podrás volver a jugar con él.
La única forma de jugar "con éxito" con un personaje incondicional:
no morir.
Los personajes incondicionales tienen acceso a
una casa de subastas basada en oro específica, pero
no pueden comprar o vender objetos a personajes no incondicionales. No pueden
usar la Casa de Subastas basada en dinero real. Los personajes incondicionales
solo pueden compartir los objetos de su alijo con otros personajes
incondicionales de tu cuenta.
FUENTE: propia y guía oficial.
FUENTE: propia y guía oficial.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)