
Controles principales

Santuario es un mundo inmenso y encontrarás
muchas cosas con las que interactuar. Para ver si puedes interactuar con un
elemento, pasa el cursor del ratón por encima. Si el elemento aparece
resaltado, entonces haz clic sobre él para interactuar con dicho objeto.

Clic. Clic. Clic.
No obstante, los habitantes más
peligrosos de Diablo III no se quedarán quietos esperando a que hagas clic
sobre ellas.
Controles de combate
El combate es el corazón palpitante de Diablo
III. En tu travesía por embrujados cementerios, abrasadores desiertos y otros
peligros lugares que encontrarás a lo largo de tus aventuras, te perseguirán monstruos surgidos de entre las sombras
que se lanzarán sobre ti en enjambres y excavarán bajo tus pies. A veces los
oirás en la oscuridad antes de que te ataquen, y muchos te perseguirán si
huyes.
Haz clic sobre un monstruo y,
por defecto, tu héroe golpeará o disparará contra él, según tengas equipada un arma de combate cuerpo a
cuerpo o a distancia.
Si alcanzas al monstruo, le
harás un daño basado en el arma que tengas equipada y tu nivel (puedes ver el
daño que harás de media en la página de inventario, la tecla "l", por
defecto).
Cuando ataques a un monstruo,
verás una barra roja sobre su cabeza: esta es la salud del monstruo, una
presentación visual del daño que puede sufrir antes de explotar violentamente o
colapsarse en un charco rojo a tus pies.
Cuando la barra se reduzca
desde su estado lleno (rojo) a vacío (negro), el monstruo estará muerto. Si ves
la mitad superior de su torso arrastrándose hacia ti, con sus garras intentando
alcanzar tu cuello, entonces no está muerto.
La barra de acción
En el
centro de la parte inferior de la pantalla, verás una barra compuesta de
pequeños cuadrados. Esta es la barra de acción.
La barra de acción contiene tus habilidades activas, poderes específicos de
tu clase que te ayudan a matar demonios más rápido o permanecer con vida más
tiempo.
También
muestra potentes objetos, como las pociones
de curación (la
tecla "Q", por defecto). El uso inteligente de estas habilidades y
objetos representará la diferencia entre la vida y la muerte en las batallas
más duras.
El uso de las habilidades de tu
barra de acción se activa presionando la tecla numérica o el botón del ratón
correspondiente (que aparece bajo el icono de la habilidad). Para más
información sobre el uso de las habilidades de la barra de acción, lee la sección
de habilidades.
OTROS BOTONES
A la derecha de la barra de acción verás otros
iconos:
Portal de la ciudad: Hacer clic en el botón del círculo azul (la
tecla "T", por defecto) invocará lentamente un portal para regresar a
la seguridad de tu campamento o de la ciudad. El portal funciona en ambas
direcciones, por lo que puedes volver a la naturaleza o a la mazmorra que hayas
abandonado después de terminar tus asuntos en la ciudad. Desbloquearás la
habilidad del portal de la ciudad al principio del Acto I. Solo se puede abrir
un portal al mismo tiempo y existen algunas áreas en las que no se puede crear
un portal.
Habilidades: Hacer
clic en la espada (la tecla "S", por defecto) abrirá tu ventana de
habilidades, donde puedes seleccionar y ver tus habilidades. Puedes encontrar
información adicional sobre tus habilidades en la sección de habilidades.
Inventario: Hacer
clic en la silueta (la tecla "I", por defecto) abrirá tu ventana de
inventario. Tu inventario contiene el botín que has adquirido en tu viaje,
tanto los objetos que tienes equipados como los que estás transportando. Puedes
encontrar más información sobre tu inventario en la sección de inventario.
Búsquedas y diario: Hacer clic en el cáliz (la tecla "J", por defecto) abrirá
tu diario de búsquedas, que contiene una lista de tus tareas activas y un
diario que describe las criaturas y personas que has encontrado. Puedes
encontrar más información sobre tu diario y tus búsquedas en la sección de búsquedas.
Menú del juego: Por último, hacer clic en el icono del ordenador (la tecla
"Esc", por defecto) abrirá el menú del juego, donde podrás ver y
cambiar ajustes fuera del juego.
Menú del juego
Opciones:
Puedes ajustar la experiencia de juego de Diablo 3 a tus especificaciones con
los siguientes submenús:
- Vídeo: Ajusta tu configuración de vídeo para cambiar la resolución, los parámetros gráficos, mejorar el rendimiento, etcétera.
- Sonido: Modifica tu configuración de sonido, el volumen del juego, los subtítulos, etcétera.
- Cuenta: Elige el idioma del juego, qué casa de subastas quieres utilizar, etcétera. Las opciones disponibles en este submenú se ven afectadas por la región de tu cuenta de Battle.net.
- Social: Ajusta las opciones de tu lista de amigos, activa las notificaciones o bloquea a los jugadores con quienes no quieras comunicarte.
- Juego: Modifica la información que se muestra en el juego, desde los consejos hasta los números de daño, etcétera.
- Atajos de teclado: Cambia las funciones de las teclas desde los atajos de teclado por defecto de Diablo III.
Asistencia al cliente: Contacta con el servicio de asistencia al
cliente de Blizzard para solucionar un problema o informar de un fallo.
Partida pública: Convierte tu partida en una partida de acceso público para que
cualquiera pueda unirse. Puedes encontrar más información sobre las partidas
públicas en la sección sobre jugar con amigos.
Abandonar partida: Abandona la partida actual (se guardarán todos los progresos
realizados) y vuelve al menú principal.
Salir de Diablo III: Cierra el cliente de juego de Diablo III.
Volver a la partida: Cierra el menú del juego y vuelve a la partida
que estás jugando.
Atributos

- Fuerza: El atributo principal de los bárbaros. La fuerza aumenta el daño del bárbaro, y aumenta la armadura de todas las clases.
- Destreza: El atributo principal de los cazadores de demonios y los monjes. La destreza aumenta el daño de cazadores de demonios y monjes, y aumenta la probabilidad de esquivar de todas las clases.
- Inteligencia: El atributo principal de los médicos brujos y los magos. La inteligencia aumenta el daño de médicos brujos y magos, y aumenta las resistencias de todas las clases.
- Vitalidad: Aumenta la vida – la cantidad de daño que puedes recibir antes de morir.
- Armadura: Reduce la cantidad de daño que recibes de los ataques enemigos.
- Daño: Indica la cantidad media de daño que causas con tus ataques. El daño se deriva de tu nivel, las armas equipadas, el atributo principal, la velocidad de ataque y la probabilidad de causar golpes críticos.
Todas las clases poseen estos
atributos, pero según tu estilo de juego podrás centrarte en unos más que en
otros.
Por ejemplo, si te dedicas a
entrar y salir del combate lanzando golpes rápidos en vez de enfrentarte cara a
cara con tus enemigos, puedes preocuparte más por el daño y menos por la
vitalidad. ¿Para qué aumentar tu salud si nunca te alcanzan, no?
Los atributos aumentan
automáticamente al subir de nivel. Te harás
más fuerte al destruir enemigos y avanzar en el juego. Además, muchos elementos
de equipo que encontrarás están encantados para otorgar bonificaciones
especiales a los atributos cuando los tengas equipados. Elige tu equipo para
potenciar los atributos más importantes para ti.
Puedes ver tus atributos en
cualquier momento desde la página de inventario (la tecla "I", por
defecto).
Niveles de dificultad
Diablo
III no termina al completar el último acto. Tras superar Diablo III dificultad Normal, desbloquearás un nuevo nivel
de dificultad con el que podrás continuar el juego: la dificultad
Pesadilla. Si
eres lo bastante afortunado y astuto para superar el juego en Pesadilla, desbloquearás la dificultad Infierno. Si logras superar el
Infierno... el Averno te espera.
Puedes traspasar tus personajes
(y todos sus niveles, habilidades, poderes y equipo) al nuevo nivel de
dificultad, pero eso no significa que puedas aplastar demonios indefensos. Usar
a tu personaje preexistente en el nuevo nivel de dificultad es necesario. Es una rama rota en unas
arenas movedizas. Necesitarás todas las ventajas posibles solo para permanecer
con vida.
En los modos Pesadilla e
Infierno (y más allá), seguirás subiendo de nivel y encontrando conjuntos de
objetos, gemas, runas de habilidad, pociones, armaduras y armas solo
disponibles en estos niveles. A medida que tu poder aumenta, también lo hará el
de tus enemigos
Una vez que hayas alcanzado el
nivel 60, derrotar a ciertos jefes otorga un beneficio temporal a tus
habilidades llamadas "Valor nephalem". Este beneficio dura 30
minutos, persiste en la muerte y se acumula con otros valores nephalem hasta un
total de cinco veces. Cada beneficio de valor nephalem otorga un incremento de
15% a los índices de búsqueda de objetos mágicos y de oro.
Buena suerte.
Personajes adicionales
Puedes
crear un personaje incondicional en la pantalla de creación de
personajes después de llegar al nivel 10 con cualquier héroe de Diablo III. Los
personajes incondicionales empiezan a jugar a Diablo III en dificultad Normal y
avanzan por los niveles de dificultad siguientes, igual que los personajes
"normales", pero se diferencian de los personajes normales en un
aspecto crucial:
SI TU PERSONAJE INCONDICIONAL MUERE, ESE PERSONAJE ESTÁ MUERTO
PERMANENTEMENTE. Nunca podrás volver a jugar con él.
La única forma de jugar "con éxito" con un personaje incondicional:
no morir.
Los personajes incondicionales tienen acceso a
una casa de subastas basada en oro específica, pero
no pueden comprar o vender objetos a personajes no incondicionales. No pueden
usar la Casa de Subastas basada en dinero real. Los personajes incondicionales
solo pueden compartir los objetos de su alijo con otros personajes
incondicionales de tu cuenta.
FUENTE: propia y guía oficial.
FUENTE: propia y guía oficial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Nota: solo los miembros de este blog pueden publicar comentarios.